Los sistemas de información industrial son indispensables para sacar el mayor beneficio a los datos de una empresa y optimizar sus procesos de producción.
Antes de abordar los diferentes tipos de sistemas de información industrial, es importante entender todo lo que esta tecnología de la industria 4.0 puede hacer por una empresa. Una conectividad automatizada marca una enorme diferencia en la toma de decisiones, ya que la cantidad de datos que se recaban son de gran utilidad para tener certeza de que la producción va por el camino correcto.
La información en tiempo real es la herramienta más relevante cuando se registra un error; si el equipo de trabajo es ágil, podrá prevenir pérdidas significativas, identificando el problema y dándole solución rápidamente. La idea de un proceso automático e integrado es perfeccionar el producto, reducir costos, tardar menos tiempo y elaborar estrategias para usar cada vez mejor los datos.
![Sistemas de información](https://anks.mx/wp-content/uploads/2023/04/Sistemas-de-Informacion-2_ANKSolutions-1024x576.png)
Ahora bien, al momento de elegir entre los sistemas de información industrial hay varios factores para tomar en cuenta. Desde el tipo de compañía que es, hasta lo que produce y cómo lo produce, su tipo de mercado, etc. Esto no significa que siempre será adecuada la opción seleccionada, ya que el campo de automatización industrial se encuentra en constante cambio. Pero lo ideal es empezar con algo que optimice el flujo de trabajo y a partir de ahí, se vuelva una mejora continua.
A continuación, se presentan los sistemas de información industrial para la toma de decisiones más conocidos.
Sistema de procesamiento de transacciones: Es lo más básico en conectividad automatizada. Registra movimientos diarios y realiza operaciones regulares para una empresa. Consta de hardware, software, una base de datos, telecomunicaciones y los procesos para las transacciones.
Sistemas de gestión de procesos de negocio:
Estos sistemas de información industrial controlan procesos en piso de producción, es decir, físicos. Son utilizados en giros petroleros o siderúrgicos y resultan más complejos. Permiten estipular una serie de pasos que facilitarán el trabajo y se centran en el cliente.
Sistema de información de gestión:
Son aquellos que ayudan a la toma de decisiones a través de la elaboración de reportes con la información más relevante en un negocio. Se puede usar en distintos departamentos o tipos de empresas. Funcionará para hacer inventario y ayudará a los gerentes a gestionar todo en un mismo sitio.
Sistema de soporte a la decisión:
Sistema que recopila información de diversas fuentes con el fin de ofrecer apoyo en casos de emergencia. Con esta herramienta, un gerente es capaz de predecir errores y comparar opciones, para siempre optar por la alternativa más viable.
Sistemas de información ejecutiva:
Presenta los datos por medio de gráficos bastante detallados. Por lo regular es utilizado por ejecutivos que necesitan la información “digerible”.
Sistemas de información de marketing:
Este es una combinación entre personal humano, maquinaria y procesos para optimizar el flujo de información. Sus datos, internos y externos, tienen como propósito principal complementar las estrategias de marketing en una empresa.
Sistema de planificación de recursos empresariales:
Para concluir está el tipo más popular, ya que ayuda a la persona a cargo del proceso de producción a tener un panorama general del trabajo realizado en toda la compañía. Este tipo de tecnología es justo la que brinda la posibilidad de comprender las situaciones en tiempo real y mejorar la gestión de problemáticas inesperadas.
Después de investigar sobre los sistemas de información industrial y seleccionar uno, lo más importante es que elijas un proveedor de calidad. Después de esto vendrán otros pasos como establecer tus objetivos. Para esto tendrás que contestar la pregunta: ¿qué busco al implementar este tipo de tecnología? A partir de tener este punto claro, será más sencillo hacer un plan a tu medida y sacarle mayor provecho a la conectividad automatizada.
Cuando estés utilizando con éxito los sistemas de información industrial también será útil redactar un manual de procedimiento para los nuevos trabajadores, además de hacer seguimientos y evaluaciones para confirmar que esta herramienta de Lean Production sigue siendo la indicada.
Por último, no olvides siempre actualizarte en noticias y novedades para la industria 4.0. Puede ser que surjan otros tipos de sistemas de información industrial más convenientes para ti.
En ANK nos comprometemos a estar a la vanguardia en sistemas de información industrial. ¡Podemos orientarte para hacer despegar tu negocio! Solicita más información aquí.